¿Sabías que dormir bien tiene efectos positivos en tu salud? En este artículo te contamos acerca de la importancia del sueño y te damos algunos tips para tener un dormir placentero y reparador.
Hemos leído y escuchado siempre que el sueño es muy importante, sin embargo, ¿cuáles son los efectos positivos y negativos de esta práctica que hacemos día a día?
Según diversos estudios, dormir de 7 a 8 horas diarias es esencial para nuestra salud. Te dejamos algunos beneficios:
Ayuda al proceso de regeneración celular: cuando duermes, tus cédulas se oxigenan y regeneran rápidamente.
Cuidas tu corazón ya que al dormir, el pulso disminuye y esto ayuda a reparar las cédulas del corazón y sus tejidos.
- Ayuda a procesar la información que hay en tu cerebro… por lo tanto dicen que cuando duermes, estás aprendiendo!
- Tienes más probabilidades de mantener un peso saludable
- Cuidas tu salud y controlas la aparición de enfermedades como hipertensión, afecciones cardiacas y diabetes, ya que al dormir bien, evitas el estrés y la producción de cortisol que es el que favorece la aparición de algunas enfermedades
- Nos ayuda a combatir infecciones: durante el sueño, liberas algunas hormonas y unas de ellas son las encargadas de combatir las infecciones
- Te sentirás más enérgic@: cuando duermes, tu cuerpo se relaja y repara, es por esto que al otro día, tienes de nuevo tus pilas recargadas para iniciar una nueva aventura!
Tips para un buen dormir:
- Evita el uso de aparatos electrónicos 30 minutos antes de dormir, ya que la luz que ellos producen, activa a tu cerebro
- ¿No logras dormir? Prepárate una leche dorada (cúrcuma, canela, jengibre, pimienta, aceite de coco), ideal si la consumes con alguna leche vegetal; ésta te ayudará a relajarte
- Medita antes de dormir: pon música relajante sin letra y respira profundo, deja tu mente en blanco y relájate
- Come muy liviano de noche: en la cena, come poco y liviano, esto ayudará a que tu intestino no se pase la noche tratando de digerir una comida muy pesada y tu cuerpo se pueda dedicar a relajarse y repararse
- Toma una ducha de agua tibia: con ella te sentirás fresquit@ y relajad@ (si tienes bañera, usa sales de baño), dormirás como un bebé
- Evita tomar grandes cantidades de líquido antes de ir a la cama, seguro te darán ganas de ir al baño y se interrumpirá tu sueño
- Y el más importante… si no logras tener un sueño reparador, visita a tu médico, existen diversos factores que pueden impedir que duermas bien.
Esperamos que estos tips sean de gran utilidad para ti! Y recuerda, el buen dormir es esencial para tu salud, practícalo!
Gracias por leernos, nos encanta darte información de valor para que cuides tu salud y tu cuerpo en general!